MARCO CONCEPTUAL DE LA ORATORIA

La Oratoria desde la macrodestreza del habla, se le debe entender como la técnica para hablar de manera clara, precisa y concisa para que el mensaje sea efectivo. En cambio, la Oratoria vista desde la Literatura se la debe conceptualizar como el arte de expresar con la palabra hablada empleando los recursos retóricos, rimas y cualquier forma de embellecimiento, y de esta manera, llegar al público a través de las emociones. Desde la Lengua se la debe ver como el uso correcto de un idioma. Por lo tanto, se emplea se usa la Oratoria en ámbitos que sirve para todo menos para el arte, como en el ejercicio profesional, la academia, el periodismo, entre otros. La Oratoria desde la Literatura, lo encontramos en poetas, en la narración oral escénica, en el teatro, en los discursos más impactantes de la historia, como siempre encontrarás metáforas, símiles, anáforas, epíforas, anadiplosis, reduplicación, entre otras figuras retóricas. En síntesis, la Oratoria es la técnica para el bien decir, respetando el idioma y el arte de hablar suscitando emociones en cualquier tipo de comunicación interpersonal: presencial, virtual, en tiempo real, asincrónica, ante grandes masas o grupos pequeños. Por Andrés Sánchez Reinoso MENTOR EN ORATORIA

JUVENIL

ANDRÉS SÁNCHEZ REINOSO

4/30/20230 min read

Contenido de mi publicación